EL MUNDO CAMBIÓ Y

NOSOTROS TAMBIÉN

EL MUNDO CAMBIÓ Y NOSOTROS TAMBIÉN

FAIR CONNECTION se crea a partir de SSC AMERICAS, una empresa de consultoria en desarrollo forestal sostenible, con experiencia en mas de 20 países de Africa, Asia y América Latina. Durante los últimos 15 años aprendimos que los esfuerzos locales por el desarrollo forestal sostenible no son suficientes, si los productores no apropian valor a partir de su recursos naturales. Y es ahí donde encontramos una desconexión entre lo que ocurre en el origen y la demanda de los mercados, cada vez mas exigentes de atributos éticos en sus productos.

La evolución de las problemáticas globales también ha presentando grandes y urgentes desafíos. Hoy el cambio climático es el mayor desafío de nuestro tiempo que amenaza la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas. Los efectos del cambio climático son de alcance mundial y de una escala sin precedentes.

En este contexto, ya no podemos mirar sólo el bosque, sino que los paisajes con todas sus vocaciones productivas e integrar objetivos privados con las metas nacionales impuestas por los compromisos adquiridos en el marco de los NDC, las actividades de restauración a gran escala y la generación de modelos de negocios inclusivos. Creemos en que el futuro está en desarrollar “Paisajes resilientes” donde las interacciones entre diversos usos de la tierra con comunidades felices será la única manera de recuperar y conservar los recursos naturales para el planeta y las generaciones futuras.

Con esta filosofía nace Fair Connection, que busca apoyar a la creación de redes a lo largo de toda la cadena de valor desde el bosque, el cultivo agricola o ganadero, hacia el mercado.

0+
Proyectos Asesorados
0
Paises
0+
Profesionales en Red en Africa, Asia y Ámerica Latina

¿QUÉ HACEMOS?

  • Creamos instancias de Coaching y Seminarios Online fomentando el desarrollo organizacional a través de experiencias enriquecedoras y nutritivas.

  • Reportes de impactos en carbono y otros servicios ecosistémicos como biodiversidad, agua, definicion de metas basadas en la ciencia (science based targets), aplicación de estandares globales como el GHG protocol.

  • Asesoria a gobiernos e inversionistas para cumplir con los compromisos nacionalmente determinados (NDCs) en metas de restauración, incubación y aceleración de proyectos de restauracion.

  • Servicios de consultoria a proyectos de desarrollo sostenible basados en naturaleza. Para ello intervenimos a través de toda la cadena de valor, creando redes y alianzas estratégicas.

  • Desarrollamos modelos de negocios inclusivos, con metodologías Lean y Design Thinking adaptadas a entornos rurales.

  • En asociación con CLICK LEARNING desarrollamos programas de formación a distancia con uso de tecnologías de información, comunicación e interacción y tutoría del aprendizaje.

  • Creamos y damos Charlas de alto nivel (Key Note Speakers) en materia de certificación y desarrollo sostenible, innovación y género.

  • Facilitamos plataformas de diálogo multiculturales para abordar temáticas complejas.

  • Creamos instancias de Coaching y Seminarios Online fomentando el desarrollo organizacional a través de experiencias enriquecedoras y nutritivas.

  • Reportes de impactos en carbono y otros servicios ecosistémicos como biodiversidad, agua, definicion de metas basadas en la ciencia (science based targets), aplicación de estandares globales como el GHG protocol.

  • Asesoria a gobiernos e inversionistas para cumplir con los compromisos nacionalmente determinados (NDCs) en metas de restauración, incubación y aceleración de proyectos de restauracion.

  • Servicios de consultoria a proyectos de desarrollo sostenible basados en naturaleza. Para ello intervenimos a través de toda la cadena de valor, creando redes y alianzas estratégicas.

  • Desarrollamos modelos de negocios inclusivos, con metodologías Lean y Design Thinking adaptadas a entornos rurales.

  • En asociación con CLICK LEARNING desarrollamos programas de formación a distancia con uso de tecnologías de información, comunicación e interacción y tutoría del aprendizaje.

  • Creamos y damos Charlas de alto nivel (Key Note Speakers) en materia de certificación y desarrollo sostenible, innovación y género.

  • Facilitamos plataformas de diálogo multiculturales para abordar temáticas complejas.

NUESTRAS ÁREAS DE ESPECIALIDAD

Cambio climático, Servicios ecosistémicos, Restauración, Relación con comunidades y procesos participativos e Involucramiento con comunidades, Género, Wellness, Crianza, Liderazgo, Salud, Emociones, Mindfulness.

#wellness #crianza #salud #liderazgo #emociones #mindfulness

#sustentabilidad

ÚLTIMOS PROYECTOS

Estos son algunos de los últimos proyectos que hemos realizado

  • Implementación de un sistema de manejo para la certificación FSC del patrimonio forestal de Viña Concha y Toro con fines de conservación. Se trata de la primera empresa vitivinícola en el mundo que adopta una nueva modalidad de certificación para dueños de bosques cuyo objetivo es preservar la biodiversidad del estándar de manejo forestal responsable FSC para la verificación de impactos sobre servicios ecosistémicos.
  • WWF Chile: Desarrollo Estudio del valor agregado por la certificación FSC en los paisajes de plantaciones forestales de Sudamérica.
  • CATIE: Diseño de los contenidos del Curso 7. Modelos de negocio sostenibles. (Maestría en Gestión de Agro negocios y Mercados Sostenibles)
  • Coordinación regional de miembros de FSC internacional. A través de esta actividad se realizan webinars y ecuentros sobre temas relevantes del manejo forestal responsable para todos los miembros de América Latina.
  • Diseño del Curso “Modelo de negocios de alto valor socioambiental” para la Maestría Ganemos, CATIE
  • Proyecto Desarrollo TOWARDS FSC CERTIFICATION IN THE CALLERIA COMMUNITY
  • Timberwolf Consultant Desarrollo de la metodología de relacionamiento y facilitación del taller “Nuevos enfoques FSC para pueblos indígenas y tradicionales”. Chetumal, Mexico.

ÚLTIMOS PROYECTOS

Estos son algunos de los últimos proyectos que hemos realizado

  • Implementación de un sistema de manejo para la certificación FSC del patrimonio forestal de Viña Concha y Toro con fines de conservación. Se trata de la primera empresa vitivinícola en el mundo que adopta una nueva modalidad de certificación para dueños de bosques cuyo objetivo es preservar la biodiversidad del estándar de manejo forestal responsable FSC para la verificación de impactos sobre servicios ecosistémicos.
  • WWF Chile: Desarrollo Estudio del valor agregado por la certificación FSC en los paisajes de plantaciones forestales de Sudamérica.
  • CATIE: Diseño de los contenidos del Curso 7. Modelos de negocio sostenibles. (Maestría en Gestión de Agro negocios y Mercados Sostenibles)
  • Coordinación regional de miembros de FSC internacional. A través de esta actividad se realizan webinars y ecuentros sobre temas relevantes del manejo forestal responsable para todos los miembros de América Latina.
  • Diseño del Curso “Modelo de negocios de alto valor socioambiental” para la Maestría Ganemos, CATIE
  • Proyecto Desarrollo TOWARDS FSC CERTIFICATION IN THE CALLERIA COMMUNITY
  • Timberwolf Consultant Desarrollo de la metodología de relacionamiento y facilitación del taller “Nuevos enfoques FSC para pueblos indígenas y tradicionales”. Chetumal, Mexico.

EXPERIENCIA DESTACADA

En todas nuestras actividades incorporamos el enfoque de género y herramientas inclusivas a través de nuestras empresas asociadas WISE Women Network y WISE Women Chile…conoce nuestras actividades!

En todas nuestras actividades incorporamos el enfoque de género y herramientas inclusivas a través de nuestras empresas asociadas WISE Women Network y WISE Women Chile…conoce nuestras actividades!

NUESTROS CLIENTES

Hablemos!

Puedes dejar tu mensaje en el formulario a la derecha, o escribirme un correo.

 

Maria Ines Miranda

Fundadora / mariaines@fairconnection.cl